
BIOGRAFIA
                                       Nació el 23 de enero de 1944 en Breukelen, 
                              Utretch (Holanda).
                              Nació el 23 de enero de 1944 en Breukelen, 
                              Utretch (Holanda).
                
Es hijo de Teunke y Ared, ambos actores teatrales. Abandonó los estudios en el instituto para intentar dedicarse, como su abuelo, a la marina, pero terminó desechando la idea a causa de su daltonismo. Trabajaó como obrero de la construcción y ejerció de poeta bohemio en sus ratos libres.
Como lo de estudiar no era lo suyo, intentó entrar en el ejército holandés, por supuesto en la marina, pero al poco tiempo también se cansó de andar con las armas y consiguió que lo expulsaran por incapaz.
Sin un rumbo determinado en su vida, Rutger Hauer decidió finalmente seguir los pasos de sus padres y se instruyó en el arte de la interpretación. Tras pasar por el teatro, dio comienzo su carrera cinematográfica a finales de los años 60 después de protagonizar la serie “Floris” (1969), emisión televisiva que fue dirigida por Paul Verhoeven, con quien Rutger proseguiría sus colaboraciones en la pantalla grande.
                                          
                         
                              
Gracias a su protagonismo junto a Monique van de Ven en títulos como “Delicias Turcas” (1973) o “Una novia llamada Katy Tippel” (1975), Hauer (y también Verhoeven) fue haciéndose un nombre entre los cinéfilos de fuera de su país natal.
 Su 
                              salto a la fama se produjo en los años 80, 
                              principalmente por encarnar a Roy Batty en “Blade 
                              Runner” (1982), la adaptación que hizo Ridley 
                              Scott de la novela de Philip K. Dick “¿Sueñan los 
                              androides con ovejas eléctricas?”.
Su 
                              salto a la fama se produjo en los años 80, 
                              principalmente por encarnar a Roy Batty en “Blade 
                              Runner” (1982), la adaptación que hizo Ridley 
                              Scott de la novela de Philip K. Dick “¿Sueñan los 
                              androides con ovejas eléctricas?”.                            En la primera mitad de esta década y al margen de sus primeros trabajos en Holanda, Rutger Hauer logró sus papeles más importantes, ya que además de “Blade Runner” apareció en “Clave: Omega” de Sam Peckinpah, “Lady Halcón” (1985) de Richard Donner o “Los señores del acero” (1985), película dirigida por Verhoeven, quien también le propuso protagonizar “Robocop”, algo que el rubio actor rechazó.
 Después de cruzar el ecuador de la década de 
                        los 80, Hauer multiplicó sus apariciones tanto en 
                        películas cinematográficas como en telefilmes o series, 
                        interviniendo por lo general en títulos de acción y 
                        ciencia-ficción de bajo presupuesto que tampoco 
                        le deparaban demasiadas alegrías artísticas.
Después de cruzar el ecuador de la década de 
                        los 80, Hauer multiplicó sus apariciones tanto en 
                        películas cinematográficas como en telefilmes o series, 
                        interviniendo por lo general en títulos de acción y 
                        ciencia-ficción de bajo presupuesto que tampoco 
                        le deparaban demasiadas alegrías artísticas.
Algunos de sus títulos más conocidos de este período son “Carretera al infierno” (1986), “Furia ciega” (1989) y “Peligrosamente unidos” (1991).
Ganó un Globo de Oro 
                        por su trabajo en el telefilm “Escapada final” (1987). 
                        Unos años después, y por otro telefilm, volvió a ser 
                        candidato a este premio con “Fatherland” 
                        (1994).
Últimamente ha sido visto en películas como 
                        “Batman Begins” (2005) o “Sin City” (2005).
                        

FILMOGRAFIA
                         
                          
                            
                              
MONSIEUR HAWARDEN (1969) de Harry 
                              Kümel
REPELSTEELTJE (1973) de Harry 
                              Kümel
DELICIAS TURCAS (1973) de Paul 
                              Verhoeven
FLOR AL VIENTO (1974) de Adrian 
                              Hoven
UNA NOVIA LLAMADA KATY TIPPEL (1975) de 
                              Paul Verhoeven
LA DONNEUSE (1975) de Jean-Marie 
                              Pallardy
DAS AMULETT DES TODES (1975) de Ralf 
                              Gregan y Günter Vaessen
HET JAAR VAN DE KREEFT 
                              (1975) de Herbert Curiel
LA CONSPIRACIÓN (1975) 
                              de Ralph Nelson
MAX HAVELAAR (1976) de Fons 
                              Rademakers
ERIC, OFICIAL DE LA REINA (1977) de 
                              Paul Verhoeven
PASTORALE 1943 (1978) de Wim 
                              Verstappen
MISTERIOS (1978) de Paul de 
                              Lussanet
EEN VROUW TUSSEN HOND EN WOLF (1979) 
                              de André Delvaux
GRIJPSTRA & DE GIER (1979) 
                              de Wim Verstappen
SPETTERS (1980) de Paul 
                              Verhoeven
COCO CHANEL (1981) de George 
                              Kaczender
LOS HALCONES DE LA NOCHE (1981) de 
                              Bruce Malmuth
BLADE 
                              RUNNER (1982) de Ridley Scott
CLAVE: 
                              OMEGA (1983) de Sam Peckinpah
EUREKA (1984) de 
                              Nicolas Roeg
EN BUSCA DEL ÁGUILA (1984) de 
                              Philippe Mora
LADY HALCÓN (1985) de Richard 
                              Donner
LOS 
                              SEÑORES DEL ACERO (1985) de Paul 
                              Verhoeven
CARRETERA AL INFIERNO (1986) de Robert 
                              Harmon
SE BUSCA VIVO O MUERTO (1987) de Gary 
                              Sherman
LA LEYENDA DEL SANTO BEBEDOR (1988) de 
                              Ermano Olmi
FURIA CIEGA (1989) de Phillip 
                              Noyce
EN UNA NOCHE DE CLARO DE LUNA (1989) de 
                              Lina Wertmüller
LA SANGRE DE LOS HÉROES (1989) 
                              de David Webb Peoples
NOCHES DE BROADWAY (1989) 
                              de Howard Brookner
PELIGROSAMENTE UNIDOS (1991) 
                              de Lewis Teague
BEYOND JUSTICE (1992) de Duccio 
                              Tessari
SOMBRAS DEL PASADO (1992) de Jan 
                              Eliasberg
SEGUNDO SANGRIENTO (1992) de Tony 
                              Maylam y Ian Sharp
BUFFY, LA CAZAVAMPIROS 
                              (1992) de Fran Rubel Kuzui
ARTICT BLUE (1993) 
                              de Peter Masterson
LA FAMILIA BEAN (1994) de 
                              Jennifer Warren
SOBREVIVIR AL JUEGO (1994) de 
                              Ernest R. Dickerson
NOSTRADAMUS (1994) de Roger 
                              Christian
SANGRE INOCENTE (1995) de Bob 
                              Misiorowski
MARIETTE IN ECSTASY (1996) de John 
                              Bailey
CROSSWORLDS: ENTRE DOS MUNDOS (1996) de 
                              Krishna Rao
YACIMIENTO LUNAR (1996) de Philippe 
                              Mora
KNOCKIN’ ON HEAVEN’S DOOR: LLAMANDO A LAS 
                              PUERTAS (1997) de Thomas Jahn
BLAST (1997) de 
                              Albert Pyun
OMEGA DOOM (1997) de Albert 
                              Pyun
HERENCIA DE SANGRE (1997) de Peter 
                              Svatek
REENCARNACIÓN (1997) de Tibor 
                            Takács
 ÁGUILAS DE COMBATE (1998) de Mark 
                              Griffiths
ÁGUILAS DE COMBATE (1998) de Mark 
                              Griffiths

En vísperas de estreno o en fase de producción
 IN THE SHADOW OF THE COBRA (2004) de Ted 
                              Nicolau
IN THE SHADOW OF THE COBRA (2004) de Ted 
                              Nicolau
CAMERA ASCUNSA (2004) de Bogdan Dumitrescu
TEMPESTA (2004) de Paul Tickell
SIN CITY: CIUDAD DEL PECADO (2005) de Robert Rodriguez y Frank Miller
DRACULA III: LEGACY (2005) de Patrick Lussier
ZERKALNIE VOYNI (2005) de Vasili Chiginsky
MINOTAUR (2005) de Jonathan English
MOVING MCALLISTER (2005) de Andrew Black
